El
inventario de las inversiones de la empresa ARGOS S.A y para cualquier empresa
del grupo uno según la ley 1314 de 2009 emitida por el ministerio de hacienda
se debe realizar por medio del reconocimiento de cada tipo de inversión con la
que esta empresa cuenta es decir donde esta cada inversión y quien es el emisor
de las mismas, cual es la cantidad de acciones que la empresa se hace poseedor,
y por otro lado determinar el valor realizable, valor nominal y el valor del mercado
para entender el beneficio de las inversiones de las cuales quiere hacer parte
la empresa.
Es
importante la presentación de los estados financieros según política de la
empresa en el balance de situación financiera, cabe resaltar que aun las Normas
Internacionales de Información Financiera no han publicado el estándar final
del estado de situación financiera a diferencia de los 4 estados financieros
estantes que se encuentran bajo estándares y a pesar de que la norma contribuye
a tomar diferentes libertades en la presentación de la información financiera
cabe aclarar que tanto la información cuantitativa como cualitativa debe están
en los rubos de que permite cada NIIF que sea utilizada para la presentación de
las inversiones, para la empresa ARGOS S.A estas se basan en la NIIF 9
instrumentos financieros publicada por las IFRS como reemplazo de la NIC 39.
Los
activos financieros deberán presentar la medición de los flujos de efectivo los
cuales generar un interés en la empresa, estos intereses deberán ser aplicados
al valore presente es decir al valor de la fecha de realización de la acción
del inversionista, esto para continuar con el objetivo de las NIIF que es presentar una importación verídica y
real, en tiempo acordado bajo el método del valor realizado, identificando por
medio del estado de situación financiera el valor de cada inversión.
La
NIIF 10 estados financieros consolidados en la cual se pretende ejercer un
control de una matriz sobre diferentes controladas, se consolida los estados financieros
en la presentación bajo el nombre de ARGOS S.A como un único estado, es
importante aclarar que también se pueden presentar estados financieros
separados, pero para el objetivo de la empresa que es el control se presentan
de esta forma, de esta forma se expresa la participación del dueño y de cuantos
activos, pasivos, patrimonios, ingresos, egresos y gastos es dueña la empresa
controladora, es decir que también espera utilidades de aquellas inversiones.
Se
debe tener en cuenta que en la implementación de las Normas internacionales de
información Financiera los saldos en norma local que tengan movimientos en NIIF
ya sean débitos o créditos, quedaran representados en las NIIF como movimientos
de las mis más es decir, que los saldos NIIF se pueden contabilizar por el
valor que tenga la normatividad aceptada en Colombia en un valor ajustado donde
las NIIF reclasifican estas cuentas para proyectar su valor en los rubros
aceptados por las NIIF.
Los
márgenes de utilidad respecto a las Normas Internacionales de Información
Financiera re presentaran menos margen de utilidad esto se debe al rumbo que
tome la información financiera en el momento que se consolide en los estado
financieros a través de los nuevos códigos de implementación en los cuales el
empresario tendrá la libertar de formularlos, puesto que este es un pensamiento
financiero en el cual se reduce el riesgo y se reduce la utilidad, esto en
beneficio del empresario y de algunos inversionistas que están adversos al
riesgo, en caso contrario no será beneficio para los inversionistas que gustan
del riesgo a mayor utilidad siendo esta una característica de la normal local
No hay comentarios.:
Publicar un comentario