jueves, 30 de junio de 2016

Inversiones de ARGOS

Inversiones

Las inversiones se reconocerán y medirán inicialmente a través del valor razonable, además, como la empresa cotiza en bolsa el precio se basa según el precio vigente de cotización en el mercado bursátil, con esto se puede decir que, se usa el enfoque del mercado y el nivel 1, 2 y 3 del valor razonable para medir las inversiones.

La información de las inversiones de ARGOS se toma de los estados financieros 2014-2013 de Bloomberg, por lo tanto estas se identifican inversiones a corto y largo plazo según las NIIF de la siguiente manera:

  • las inversiones a corto plazo están disponibles para la venta, con el objetivo de que en menos o igual a un año se vuelvan en equivalentes de efectivo. Se puede observar que ARGOS invierte en instrumentos financieros primarios como: certificados de depósito a término fijo, derechos fiduciarios, bonos y otros.

     Fuente: Estados financieros comparativos 2014-2013 de argos S.A.

Se puede evidenciar que las inversiones en derechos fiduciarios es el más relevante y representativo de las inversiones a corto plazo, el cual presento un crecimiento de $11.335 y que los CDT’s como los bonos y otros han presentado una disminución con respecto al año anterior, en donde se destaca la disminución de los CDT’s de $139.204, lo cual indica que en el período de un año o menos estos se transformaron en efectivo y no fueron renovados.

  • Las inversiones a largo plazo se han adquirido con el objetivo de recibir una rentabilidad hasta el término de su vencimiento que puede ser mayor a un año y menor a 3, 5 años o indefinido, según lo estipule la empresa y se hayan adquirido estas inversiones.

Estas inversiones según las NIIF se pueden clasificar en instrumentos financieros, inversiones en asociadas y en subsidiarias, según el porcentaje de participación que se tenga en las otras entidades, así mismo será el tipo de influencia significativa.

  • En la siguiente tabla se clasifican en los instrumentos financieros primarios al ser inversiones en acciones este porcentaje es menor al 20% de participación: 

Empresa
% Participación 2014
1
Papeles y Cartones S.A
0,01%
2
Carvajal Pulpa y Papel S.A.
0,02%
3
Triple A S.A. E.S.P
0,02%
4
Occidental de Empaques S.A
0,21%
5
Hipódromo Los Comuneros S.A.
0,53%
6
Fundiciones Colombia S.A
1,54%
7
Cartón de Colombia S.A.
2,14%
8
Sociedad de Transporte Férreo del Occidente S.A.
2,95%
9
Bancolombia S.A.
4,01%
10
Grupo de Inversiones Suramericana S.A
6,01%
11
Inversiones Cofinter, S.A.
6,18%
12
Compañía Colombiana de Empaques Bates S.A
6,41%
13
Cera Tech Inc.
8,76%
14
Ceratech USA Holdings, LLC.
9,33%

Inversiones en asociadas

Las inversiones en asociadas son aquellas que se tiene una participación mayor al 20% en terceras entidades, que ejercen una influencia significativa a través del voto. 

Empresa
% Participación 2014
1
Cera Tech USA
27,27%
2
Concesiones Urbanas S.A.
33,34%
3
Industrial Hullera S.A.
37,47
4
Seguridad Corporativa, S.A. de C.V
30,20%
5
Cementos de Caldas S.A.
40,07%

Inversiones subsidiarias 

Puesto que la empresa posee el mayor porcentaje de participación en terceras entidades ejerce el control total de la entidad, la cuales se identifican como: 

Empresa
% Participación 2014
1
Caltek S.A.
50%
2
Omya Andina S.A
50%
3
Surandina de Puertos C.A
97,09%
4
Transportes Elman Ltda.
98,75%
5
Corporación de Cemento Andino C.A.
99,69%
6
Intership Agency Venezuela
100%

Capital social

El capital social de la empresa ARGOS S.A. está conformado de la siguiente

 Fuente: Estados Financieros comparativos 2014-2013 ARGOS S.A


“El capital autorizado está conformado por 1.500.000.000 acciones de valor nominal $6 cada una. El capital suscrito y pagado está conformado de 1.215.247.885 acciones ordinarias y acciones preferenciales 209.197.850. Las acciones propias readquiridas son 63.575.575. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, las acciones en circulación son 1.360.870.160” (ARGOS S.A., 2014).

Al ser Argos una sociedad anónima debe contar con estos tres tipos de capitales en el momento de su conformación, además este mismo capital esa dividido en acciones y solo la obligación de los accionistas llegara hasta el monto de sus propias acciones, Argos cuenta con acciones tanto preferentes como ordinarias cada una de ellas con diferentes características que permiten al accionista ajustarse a sus necesidad es decir si prefieren tener voto o si prefieren tener mayor seguridad en el pago de su capital al momento de una liquidación. 

Las empresas que son de tipo sociedad anónima cuentan con una asamblea de socios los cuales toman decisiones trascendentales y fundamentales para ellos mismo además de la revisión y evaluación de los estados financieros que son publicados por la empresa. 

En esto orden los mayores accionistas en la empresa Argos son corporación colombianas esto de acuerdo al tipo de titularidad y de ubicación geográfica, es por ello que Argos se define como una corporación colombiana donde su más importante inversor es el grupo argos S.A contando con un porcentaje de participación de 60.68% seguido de Harbor Capital Advisors, empresa estadounidense caracterizada por ser un fondo de inversiones con un porcentaje de participación del 5.44% y en tercer lugar la empresa Colombiana prestadora de servicios públicos Amalfi S.A con un porcentaje de participación del 5.44%, posteriormente se encuentran diferentes fondos de pensión colombianos con participaciones menores a las anteriores y otras empresas de fondos de inversión y de compra de activos en su mayoría estadounidenses, es decir que entre sus mayores inversionistas se destacan las corporaciones colombianas y las estadounidenses.

Es así como la empresa Argos S.A esta constituida tanto con capitales nacionales como internacionales, con la característica que al ser emitidas estas primeras acciones se constituyen bajo un mismo valor el cual inicialmente fue de 6 pesos colombianos las cuales hoy en día ascienden  a 9900 consolidándose como una de las empresas más atractivas para los inversionistas pues su capacidad financiera es bastante importante dentro de la economía colombiana.

     Fuente: Bloomberg

Es así como el número de titulares de las acciones emitidas por la empresa Argos llegan a un total de 125 participantes, obteniendo un total de 235.54 millones de pesos Colombianos representando un gran porcentaje de capital social, aunque para la empresa Argos siempre va a ser importante la capacidad de su producción con la cual afirman que es suficiente para ellos en términos económicos a nivel de solvencia y liquidez, aunque así no han descuidado su patrimonio y han promovido la participación de más titulares a través de sus crecientes acciones emitidas en el mercado colombiano siendo parte de la bolsa de valores de Colombia.

    Fuente: Bloomberg

A nivel de propiedad a la cabeza de la empresa Argos se encuentra el señor Jorge Mario Velásquez Jaramillo quien es el presidente de Argos, empresa líder en el negocio del cemento en Colombia, quinto productor más grande en América Latina y segundo más grande en el sureste de Estados Unidos. Argos es una compañía con ingresos anuales y EBITDA superiores a 3.000 millones y a 520 millones de dólares respectivamente, provenientes de operaciones en Colombia, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe (Velasquez Jaramillo, 2015).



No hay comentarios.:

Publicar un comentario