La
empresa Argos se ha destacado por su proceso de crecimiento económico,
territorial y su avanzado desarrollo a nivel de las inversiones, además
pertenece a la bolsa de valores de Colombia y se encuentra en el mercado
extrabursátil de Estados Unidos, este proceso se ha logrado a través de la
emisión de acciones tanto ordinarias como preferenciales, de bonos y bonos
convertibles en acciones y de un instrumentos financiero no derivado llamado
ADR’s con el cual se ha posicionado como una de las empresas mejor constituidas
en inversiones a nivel de Colombia y como una gran opción para las
inversionistas extranjeros.
Por
otro lado se encuentran las inversiones internas las cuales están constituidas
en acciones tanto ordinarias como preferenciales, esta inversiones se ha usado
para crear diferentes reservas que en NIIF estarán constituidas como
revalorización de patrimonio siendo estas usadas para la readquisición de
acciones o para la inversión interna y para recuperar la empresa de una gran
pérdida monetaria si así fuera el caso.
Según
los estados financieros presentados por Argos está representada bajo la figura
del método de participación puesto que las inversiones de la empresa Argos
están fundamentadas en la figura de una consolidada a través de las
controladoras y subsidiarias donde Argos tiene el control total o parcial en
mayor proporción según los otros inversionistas, esto se logra a través de la
adquisición de activos, pasivos y/o patrimonio, o la total adquisición de la
empresa como una forma de obtener el control total de las inversiones de la
misma.
En
este orden las NIIF conforman y analizan los movimientos del patrimonio
afectados por las decisiones de los inversionistas a través del estudio del
estado de resultados integrados, los cambios en el patrimonio y el flujo de
efectivo representado en las acciones de inversión, esto ocurre por la
incidencia de las inversiones en las entidades financieras llegando a
proporcionar mayor movimiento y transacciones en el capital social y las
reservas que puedan conformar en la integración de patrimonio, siendo así como
los bonos pasaran a ser instrumentos de patrimonio fundamentados en su posible
conversión a acciones permitiendo aumentar o disminuir la participación de los
mismos accionistas, es así como el patrimonio representa un punto focal al
consolidarse en el estado de resultados integrado donde se demuestra el porqué
del aumento y la disminución del mismo haciendo referencia a estos movimientos
a través del estado de cambios del patrimonio que no solo evalúa los cambios que
se presenten sino también en porcentaje y su razón de origen o aplicación.
En
el reconocimiento de la integración y consolidación de los estados de
resultados las NIIF facilitan la comprensión en términos monetarios tanto
territoriales como extra territoriales, lo que facilita la comprensión y
comparación de los estados financieros separados proveído por las diferentes
subsidiarias, es decir que las empresas bajo el control de Argos tendrán la
facilidad de emitir estados financieros en moneda extranjera sin necesidad de
aumentar los costos de realización en la tercerización de estos procesos.
A
nivel del método de medición, este asegura mayor probabilidad de general
ajustes en las inversiones de una forma adecuada y correcta en la cual se
producen los resultados de una previa inversión y dependiendo del instrumento
elegido se obtendrán flujos de caja o utilidades según sea el instrumento que
esté en venta; Lo que es válido en esta nueva normatividad en que genera mayor
confianza al momento de realizar los ajustes financieros en comparación con la
inversión inicial, es así como el dinero en el mercado cambia constantemente,
asegurando actualizaciones constantes de los instrumentos tanto de patrimonio
como instrumentos financieros, este tema ha sido de gran dificultad en la
adopción de la contabilidad colombiana ya que el método de costo histórico el
preferido en el uso de la medición financiera.
La
empresa argos deberá dar aplicabilidad a NIIF 9 siendo esta que representa el
reconocimiento y medición tanto de los instrumentos financieros como de los
instrumentos híbridos y/o compuestos, esto con el fin de abarcar las diferentes
opciones de inversión en la emisión de instrumentos de la empresa, esta NIIF
dará reconocimiento a los activos y pasivos, que serán la contra partida de los
movimientos reconocidos en el patrimonio, pues cabe destacar que la empresa Argos
cuenta con inversiones a corto y largo plazo pertenecientes al activo como
bonos en circulación que conforman los pasivos corrientes y los no corrientes;
en este orden se entenderá el origen y la aplicación de los mismos además de
las incidencia en la forma y naturaleza de efectos que tengan lugar en los
cambios del patrimonio, donde su posterior medición se efectuará bajo el valor
razonable.
Argos
se destaca en la clasificación de las NIIF como una controladora que conserva
subsidiadas con el fin de lograr un amplio crecimiento económico y un
desarrollo en el mercado de capitales a través de las inversiones, es por ello
que se resalta la implementación de las NIIF 10, la cual hace énfasis en la presentación
de los estados financieros consolidados siento obligación de la controladora
tomar la información financiera y contable de todas sus subsidiarias para
realizar la consolidación; cabe aclarar que no es necesaria la presentado de
los estados financieros separados, pero si las autoridades competentes los
solicitan, esta presentación se deberá efectuar. Argos, en la mayoría de sus
subsidiarias es el mayor o único inversionista cumpliendo así con su figura de controlador,
cumpliendo con uno de los objetivos de las NIIF, vinculando el poder y el
control sobre las inversiones.
En
la implementación de las NIIF es de esperar que en la NIC 7 en la cual se
estipulan las actividades de operación, inversión y financiación; como bien se
ha explicado en el capítulo anterior Argos es una empresa fuerte
económicamente, en donde solo el flujo de operaciones hace que genere cierto número
de reservas de efectivo para suplir una perdida en el patrimonio y en la
utilidad del ejercicio haciendo que la empresa deba ahondar en actividades de financiación,
es por ello que se da especial énfasis en las actividades de inversión, lo que
representa la cantidad de emisiones que pueda contemplar la empresa y cuáles
son los flujos de caja generado a futuro en la contabilización, permitiendo a
la empresa conocer la forma adecuada del manejo de los flujos futuros de los
inversionistas que hacen parte de la empresa según sea su adopción.
Las
inversiones de la empresa Argos se encuentran en el mercado financiero tanto
como colombiano como estadounidense en proporción a la importancia de su
participación, es por ello que es necesario la implementación de la NIIF 13 que
hace énfasis en la forma de medición abordando el valor razonable como el
método más apropiado para esta actividad
Es
así como la empresa Argos proporciona información válida, confiable y comparable,
siendo este uno de los tipos con mayor confiabilidad en términos de medición,
donde los instrumentos emitidos por la empresa fuera cual fuera estarán bajo el
valor razonable siendo una de estas características diferenciadoras entre la
contabilidad actual y la contabilidad que normalmente se realiza con valor
histórico.
Por
último al ser esta una gran empresa deberá efectuar estados financieros que
demuestren los cambios más significativos de la contabilidad y realizar las
revelación específicas de cada NIIF que afectan las inversiones, en este caso
se destaca la información más importante en los cambios establecidos
principalmente en el patrimonio, que son las cuentas con mayores cambios según
las inversiones afectadas por el mercado de instrumentos financieros, pretendiendo
dar explicación explícita de los instrumentos de inversión tanto financieros
como instrumentos de participación, cabe destacar que se debe tener claro los
riesgos que toma mantener u obtener los instrumentos de inversión emitidos por
la empresa y generar información de los mismos.
La
empresa Argos realizará la implementación de las normas internacionales de
información financiera adoptadas para Colombia en pro de las inversiones
adecuándose a las necesidades de los usuarios de determinada información siendo
ellos inversionistas buscando la competitividad de las empresas y los países en
el uso y cumplimiento de las información en NIIF, con el fin de obtener mejor
control siendo esta una corporación controladora de subsidiadas, esperando
verificar y analizar los cambios más relevantes en las cuentas principales
condensadas en el estado de resultados integrado, en el estado de cambios de
patrimonio y en el estado de flujos de efectivo; todo ello conlleva a la explicación
y análisis de los cambios positivos y negativos de las inversiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario